Con el objetivo de seguir incorporando innovaciones que hagan más seguros y cómodos los tratamientos de los pacientes, el Hospital Dr. Roberto del Río comenzó a utilizar SecurAcath, una tecnología innovadora que permite fijar los catéteres de manera más segura y duradera, evitando molestias y complicaciones para los niños y niñas que requieren tratamientos prolongados, como quimioterapia o nutrición endovenosa.

El doctor José Campos, cirujano pediátrico del hospital, explicó: “Un catéter es como una pequeña manguera de plástico que se pone dentro del cuerpo de un niño. Esta manguerita debe estar en una posición muy exacta, y si se corre hacia adentro o hacia fuera, puede generar grandes problemas”.

Para mantenerlos fijo, hasta ahora, los catéteres se aseguraban con puntos o apósitos adhesivos. Esto podía causar dolor, infecciones en la piel y, en algunos casos, que el catéter igualmente se moviera de lugar, obligando a realizar nuevas cirugías para reinstalarlos.

Según el doctor Campos, con el nuevo dispositivo esto cambia por completo: “SecurAcath se pone una vez y queda para siempre. Es un dispositivo chiquitito que abraza el catéter y lo engancha a la piel por dentro, lo que hace que quede muy seguro”.

Gracias a este sistema, los catéteres permanecen firmes, evitando desplazamientos y reduciendo la necesidad de nuevas intervenciones.

Esta incorporación fue posible gracias al trabajo del Comité de Accesos Vasculares del Hospital Dr. Roberto del Río, formado por médicos y enfermeras que trabajan con un objetivo común: proteger las venas y arterias de nuestros niños, niñas y adolescentes, para así garantizarles una mejor calidad de vida.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Una publicación compartida de Hospital Niños Dr Roberto Del Rio (@h.rdelrio)