Con la presencia del director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Norte, Juan Maass y del Complejo Hospital San José, Patricio Vera se llevó a cabo este martes 9 de mayo de 2023 la «Cuenta Pública Participativa Gestión 2022» del Hospital de Niños Dr. Roberto del Río (HRRIO).

Durante la actividad, que se realizó en dependencias del auditorium Julio Meneghello del Hospital, la directora (s) María Cecilia Villaseca, presentó los principales logros desarrollados durante el 2022 y destacó los próximos desafíos para este año.

Entre los logros, la directora resaltó los proyectos de Esterilización e Imagenología aprobados y a ejecutarse este año; el Estudio Preinversional del Hospital, aprobándose el “Diagnóstico del Módulo de Modelo de Gestión”; avance hacia la informatización de procesos Clínicos y Administrativos; teleconsulta se ha establecido como una prestación de uso habitual en nuestro hospital y por último, se están mejorando las condiciones para que los padres acompañen a sus hijos a través de donaciones de bergere.

Entre los desafíos, destacó ser reacreditados por segunda vez; avanzar en la ejecución de la creación de las nuevas Unidades de Imagenología y Esterilización; avanzar a la etapa de Diseño del nuevo hospital; mejorar la eficiencia hospitalaria e implementar Hospitalización Domiciliaria.

En la Cuenta Pública hubo un momento de especial atención y emotividad, cuando la pequeña Natalia Aranda de 12 años, quien es alumna de la Escuela Oncológica del Establecimiento Pediátrico, subió al escenario y encantó a todos los asistentes con sus palabras de agradecimiento sobre todo cuando señaló «que no quería irse de la escuela” y pidió un deseo que» ojalá se ampliara hasta cuarto medio porque le tengo mucho cariño», generando alegría y emotividad en los asistentes. 

Cabe señalar que en la ceremonia de Gestión estuvieron presentes, los subdirectores del Servicio de Salud Metropolitano Norte, las jefaturas CR del Hospital; así como todos los Gremios mediante sus representantes, las Fundaciones, entre ellas COAR y Fundación Ronald Mc Donald, sociedad civil y funcionarios de salud y de los estamentos profesionales administrativos, técnicos, y auxiliares.

 

A %d blogueros les gusta esto: