El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río, atiende a la población de la zona norte de la Región Metropolitana y del país, sector que congrega a gran cantidad de personas y familias migrantes que han llegado a Chile.


Según cifras del Hospital al año 2022, los pacientes pediátricos de familias migrantes que asistieron a consulta médica alcanzó a más de 1.670 usuarios, donde la atención de niños, niñas y adolescentes se concentró en Venezuela (767), seguido de Perú (394), Colombia (171) y Haití (113).

En menor cantidad asistieron al centro de salud pacientes de Bolivia (95), Ecuador (62) y República Dominicana (25).
Es por ello que como Hospital pediátrico y como una forma de prevenir y actualizarnos en temáticas de salud emergentes en Chile como es la Medicina Tropical y del Viajero, una de nuestras profesionales de salud, la doctora Pediátra infectóloga, Marcela Zúñiga asistió a perfeccionarse en la materia.


La Infectóloga, Marcela Zúñiga postuló a una beca y viajó junto a su familia a Perú a realizar un curso que imparte la Universidad de Alabama junto a la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con el objetivo de capacitar a profesionales de salud en Medicina Tropical y del Viajero.

Con la participación de más de 19 países distintos la Pediatra sostuvo que “esta experiencia enriquecedora fue un intercambio de conocimiento con otros colegas de distintas partes y se valora el aprendizaje tanto personal como profesional, ahora solo me queda rendir el examen que certifica internacionalmente el curso realizado y comenzar a trabajar en ello en Chile”.

Según la Infectóloga, que lleva más de 8 años trabajando en el Hospital de Niños, cuenta que “cada día aparecen enfermedades tropicales o se han detectado algunas sospechas y en nuestro país lo más conocido que hemos tratado tiene que ver con el Hanta, enfermedad de Chagas, Quiste Hidatídico que se da más en el Sur y mordedura de Araña de Rincón, pero existen un sinfín de infecciones desconocidas que aún no han llegado, pero claramente aparecerán en algún momento”.

Por esta razón, la doctora está trabajando hace un tiempo en la creación dentro del Hospital de Niños Dr. Roberto del Río junto a la Universidad de Chile del primer Centro Público de Medicina Tropical con proyección de expandir el servicio a otros hospitales de la red.

El desafío está en desarrollo, pero como comenta la experta “aún falta gente preparada e interesada en este ámbito, y se espera sumar más profesionales mientras vaya aumentando la necesidad, sin embargo, estamos preparados para abrir un área durante 2023 en la Unidad de Pediatría del HRRIO”.

A %d blogueros les gusta esto: